miércoles, 21 de enero de 2009

ejercicio 8

(1)=Ejercicio 8

(2)=Vamos a realizar un circuito electrico con un led y una resistencia variable que es un potenciometro en la cual tenemos que hallar el valor exacto de la resistencia para que el led (diodo)funcione correctamente.

(3)=Para la realizacion de este circuito, vamos a necesitar una placa de pruebas,cable,pila de 4.5 voltios un LED(diodo)un potenciometro,un voltimetro y un amperimetro.

(4) =

(5)=Sin hacer practica en el taller

(6)=Usando las medidas informatizadas del programa informatico "cocodrile clips"sabemos que el voltaje de la pila(generador)es de 4.5 voltios.El potenciometro esta puesto a 10k ohmnios para el correcto funcionamiento del LED.Ademas con la ayuda de 2 voltimetros,sabemos que el voltaje que recibe el potenciometro es de 2.59 V y el voltaje del LED es de 1.91 Voltios.Con la ayuda de un amperimetro,tambien sabemos que la intensidad total del circuito es de 259 micro amperios.

(7)Como es un circuito en serie,si el voltaje total de la pila es de 4.5 V y la del potenciometro es 2.59 la del LED será 1.91 ,ya que en serie Vt=V1+V2
La intensidad es igual para cada uno de los elementos,con lo cual la intensidad total es igual a cualquiera de los elementos.It=I1=I2.
La resistencia total,es facil hayarla ya que es la suma de cada una de las resistencias del circuito.Rt=R1+R2.

(8)=No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos echo el circuito y ha funcionado perfectamente en la teoria y falta por hacer en el taller la practica.

Ejercicio 7

(1)=Ejercicio 7
(2)=Vamos a realizar un circuito electrico con un led y una resistecian en la cual tenemos que hallar el valor exacto para que el led funcione correctamente
(3)=Para este circuito electrico vamos a necesitar una placa de pruebas,cables,pila de 9 V , voltimetro y un potenciometro electrico y un led .
(4)=

(5)=Aun no lo hemos hecho porque no ha dado tiempo en el taller.
(6)=Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile clip,nos da que la pila tiene un voltaje de 9 voltios.Ademas el potenciometro lo hemos tenido que poner a una resistencia de 300 ohmnios para que el led funcionara correctamente . El potenciometro recibe una voltaje de 7.08 voltios y el led recibe un voltaje de 1.92 voltios. Tambien sabemos la intensidad que circula por el circuito que es de 23.6 micro amperios
(7)=El voltaje = intensidad por resistencia ( v = I . r )
El voltaje total es igual al voltaje del potenciometro mas el voltaje del led vt=v1 + v2
La intensidad es igual en todo el circuito It = i1= i2...
La resistencia total es la suma de la resistencia de cada elemento.
(8)=No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos echo el circuito y ha funcionado perfectamente en la teoria y falta por hacer en el taller la practica

martes, 20 de enero de 2009

Ejercicio 6

(1)=Ejercicio 6
(2)= Vamos a realizar un circuito electrico que tiene como especial la utilizacion en el de un potenciometro electrico en el cual nosotros podemos cambiar el valor de la resistencia.
(3)=Para este circuito electrico vamos a necesitar una placa de pruebas,cables,pila de 9 V , voltimetro y un potenciometro electrico
(4)=
(5)=Aun no lo hemos hecho porque no ha dado tiempo en el taller.
(6)=Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile clip,nos da que la pila tiene un voltaje de 9 voltios . Luego el potenciometro va desde 100 kohmnios a 0 ohmnios por lo que por tanto segun variemos el potenciometro la intensidad cambia .Si ponemos el potenciometro a 50 kohmnios como en la imagen hay una intensidad de 180 micro amperios.
(7)=El voltaje = intensidad por resistencia ( v = I . r )
El voltaje total es igual al voltaje del potenciometro ya que solo hay un elemento vt = v1 + v2 ...
La intensidad es igual en todo el circuito It = i1= i2...
La resistencia total es la suma de la resistencia de cada elemento pero en este caso solo hay un elemento .
(8)=No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos echo el circuito y ha funcionado perfectamente en la teoria y falta por hacer en el taller la practica

lunes, 8 de diciembre de 2008

EJERCICIOS TECNOLOGIA

FORMATO DE LAS PRACTICAS

EJERCICIO 5

(1)=EJERCICIO 5

(2)=Vamos a analizar un circuito electrico con sus respectivas resistencias de diferentes medidas.

(3)=Para este circuito electrico vamos a necesitar una placa de pruebas,cables,pila de 9 V , voltimetro y tres resistencias, 10KOHMNIOS,220k OHMNIOS Y 1K OHMNIOS respectivamente,
La de 10k conectadas en paralelo con2 resistencias en serie la de 220k y la de 1k.

(4)=
(5)=Usando un multimetro,hemos calculado el voltaje de la pila,y nos da 7.4V ya que esta un poco gastada de anteriores experiencias.Despues con el multimetro hemos medido la resistencia de cada una de las resistencias y nos dan igual a su valor teórico variando en alguna decima que no vamos a tener en cuenta.Ahora hemos medido el voltaje de cada una de las resistencias, y como en paralelo el voltaje es igual para cada elemento la resistencia de 10k tiene 7.2V y la suma del voltaje de las resistencias de 220k y 1k son 7.2v,es decir cada una de las resistencias tendrá 3.6V.Después hemos medido la intensidad total del circuito y nos da 941.5 micro amperios,lo cual,la rama 1,la resistencia de 10k tiene una intensidad de 898.7 micro amperios,y la rama 2 que tiene dos resistencias en serie,y en serie la intensidad es la misma,tiene una intensidad esa rama de 40.7 micro amperios.Todas las medidas aproximadas y no teoricamente correctas.

(6)=Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile clip,nos da que el valor en OHMNIOS de cada una de las resistencias es de 10k,220k y 1k(OHMNIOS en todos los casos) El voltaje total de la pila es de 9V.L intensidad total del circuito gracias a la ayua de un amperimetro es de 941 micro amperios,la rama 1 es de 900 micro amperios y la rama 2 es de 40.7 micro amperios.Y con la ayuda de un voltimetro sabemos que la resistencia de la rama 1 tiene 9V y la suma de el voltaje de las resistencias de la rama 2 será 9V ya que estan conectadas enserie y es la suma del voltaje 4.5V en cada caso.

(7)=Para hayar el voltaje Vt=V1=V2=V3(en paralelo)Por ello las dos ramas tenndrán igual voltaje,pero como la rama 2 tiene dos resistencias en serie,Vt=V1+V2 la suma del voltaje de las resistencias,dará 9V.Y como en paralelo It=I1+I2,la suma de las intensidades de las ramas dara la intensidad total del circuito,y la rama 2 al tener dos resistencias,no influye ya que al estar conectadas en serie,la intensidad es la misma.IT=I1=I2.

(8)=No hemos tenido ningún problema ni incidencia al realizar la prectica y la teoria,todo a salido como esperabamos,y ademas los valores teoricos y los experimentales se acercan considerablemente.

EJERCICIO 4

(1)= Ejercicio 4
(2)=Vamos a realizar un circuito en parelo con sus respectivas resistencias de diferentes medidas
(3)=Para este circuito vamos a utilizar una placa de pruebas,cables,pila de 9 V , multimetro y tres resistencias de 10 k , 220 y 1k ( OHMNIOS en todos los casos)
(4)=
(5)=Mediante la ayuda de un multimetro hemos medido el voltaje de la pila y nos da 8.1 voltios .Ademas como en paralelo el voltaje es igual para todos los elementos tienen todos el mismo voltaje que la pila. Tambien hemos medido el valor de cada una de las resistencias y todas coinciden ( 10 k , 1k y 220 ohmnios ).
Tambien hemos medido la intensidad de total del circuito y nos da 47.3 miliamperios , y tambien hemos medido la intensidad de cada rama , la rama 1 tiene una intensidad de 877 micro amperios , la dos tenia una intensidad de 38.5 miliamperios , y la rama 3 tenia una intensidad de 8.77 miliamperios todo ello aprozimadamente ya que las intensidades son muy dificeles de medir ya que al ser valores tan pequeños varian mucho.
(6)=egun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile clip nos da que la resistencia 1 vale 10 k , la 2 220 y la 3 1 k (todas ella en ohmnios). El voltaje nos da que es igual en todos los elementos y en la pila 9 v .Ademas mediante la ayuda de un amperimetro sabemos que la intensidad total del circuito es de 50.8 miliamperios , la de la rama 1 es de 900 microamperios , la de la 2 es 40.9 miliamperios, y la de la 3 es de 9.00 miliamperios.
(7)=7)=Vt=V1=V2...Vn(EN PARALELO)por lo tanto como el generador es de 9V cada una de las resistencias tendra un voltaje de 9V.
It=I1+I2...In(EN PARALELO)por lo tanto la suma de las intensidades de cada una de las resitencias es equivalente a la intensidad total del circuito.
38.5 miliamperios + 877 micro amperios + 8.77 miliamperios = 47.3 miliamperios
(8)=No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos hecho el circuito y ha funcionado perfectamente en la teoria,y en la practica tambien ha salido bien y las medidas coinciden aproximadamente en ambos casos

martes, 25 de noviembre de 2008

EJERCICIO 3

(1)=EJERCICIO 3

(2)=Vamos a realizar un circuito con sus respectivas resistencias.
(3)=Una placa de pruebas,Pila de 9V,cable,dos resistencias,una 10K OHMNIOS y otra de 220 OHMNIOS respectivamente,y un amperímetro.

(4)=
(5)= Mediante la ayuda de un multimetro hemos medido el voltaje de la pila y nos daba 8.5 voltios ya que esta un poco gastada. Tambien hemos medido el valor de las resistencias y todas coincidian ( 10 k y 220) .Hemos medida el voltaje de cada una de las resistencias y como en paralelo el voltaje es igual para todos los elementos las dos resistencias tienen un voltaje de 8.5 voltios. Luego hemos medido la intensidad total del circuito y nos sale 39.7 aproximadamente , y la intensidad de la rama 1 que es 870 microamperios , y de la rama 2 que es 38.8 miliamperios todo aprozimadamente ya que las intensidades son muy dificiles de medir ya que varian mucho.

(6)=
Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile clip nos da que la resistencia 1 vale 10 k y la resistencia 2 mide 220 (OHMNIOS en los dos casos) , y el voltaje de la pila es de 9V.Ademas mediante la ayuda de un amperimetro sabemos que la intensidad total del circuito es de 41.8 mAmperios ,la intensidad de la rama 1 es de 900 micro amperios ,y la rama 2 es de 40.9 mAmperios . Y mediante la ayuda de un voltimetro sabemos que cada una de las resistencias tiene un voltaje de 9V .
(7)=Vt=V1=V2...Vn(EN PARALELO)por lo tanto como el generador es de 9V cada una de las resistencias tendra un voltaje de 9V.
It=I1+I2...In(EN PARALELO)por lo tanto la suma de las intensidades de cada una de las resitencias es equivalente a la intensidad total del circuito. 900 micro amperios + 40.9 mili amperios = 41.9 miliamperios
(8)=No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos hecho el circuito y ha funcionado perfectamente en la teoria,y en la practica tambien ha salido bien y las medidas coinciden aproximadamente en ambos casos

jueves, 20 de noviembre de 2008

La Superconductividad

Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones.

La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espira de cable superconductor puede persistir indefinidamente sin fuente de alimentación. Al igual que el ferromagnetismo y las líneas espectrales atómicas, la superconductividad es un fenómeno de la mecánica cuántica.

La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio, diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad no ocurre en metales nobles como el oro y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos.

La mayoría de las propiedades físicas de los superconductores varían de un material a otro, tales como la capacidad calorífica y la temperatura crítica a la que se destruye la superconductividad. Por otro lado, hay una clase de propiedades que son independientes de los materiales subyacentes. Por ejemplo, todos los superconductores tienen exactamente resistividad cero a pequeñas corrientes aplicadas cuando no hay campo magnético. La existencia de estas propiedades "universales" implica que la superconductividad es una fase termodinámica, y, por tanto, posee ciertas propiedades distintivas que son independientes de los detalles microscópicos.

Hasta ahora no se conoce ningún caso de superconductor cuya temperatura crítica sea superior a los 185K, unos -88°C, a presión ambiente.[1] No obstante no es suficiente con enfriar, también es necesario no exceder una corriente crítica ni un campo magnético crítico para mantener el estado superconductor.




LOS MATERIALES SEMICONDUCTORES:

Como su nombre lo indica son materiales que pueden conducir electricidad, pero, digamos que les cuesta más trabajo.

Los materiales semiconductores están localizados en el grupo IV de la tabla periódica.

Estos se caracterizan por tener 4 electrones en su banda de valencia. Cuando estos materiales se "dopan" o se les añade otro elemento, se rompen los enlaces y se puede tener un exceso de electrones (material tipo N) o un exceso de huecos dónde se depositen estos electrones (material tipo P)

Estos materiales son muy importantes, ya que es a través de ellos que fue posible la elaboración de los primeros transistores (los que hoy ocupan las computadoras, celulares, etc).

Si tu aplicas un voltaje pequeño a estos materiales, no conducen electricidad, sin embargo, si les proporcionas el voltaje adecuado, los electrones de estos elementos pueden circular libremente a través del material, generando un material conductor.

Lista de materiales semiconductores:

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Resistencias electricas

Aqui os mostramos un cuadro que puede seros muy util para hallar el valor de las resistencias:






lunes, 17 de noviembre de 2008

Demanda de energía en tiempo real




Con una tecnología muy avanzada, Red Eléctrica capta mediante las instalaciones que tiene distribuidas por todo el país los datos precisos para realizar una operación segura del sistema eléctrico. Con estos valores, gestiona la disponibilidad de las centrales de producción, las posibles restricciones de la red de transporte y los intercambios internacionales y, además, realiza la previsión de la demanda.

Red Eléctrica representa en estos gráficos la demanda de energía que se está produciendo en el sistema eléctrico peninsular en tiempo real. Incluyen datos, cada diez minutos, de la demanda real, prevista y programada así como los valores de máximos y mínimos de la demanda diaria.

Junto a las curvas, se representa información en detalle de las distintas tecnologías de producción necesarias para cubrir tanto la demanda en tiempo real como la cantidad de energía destinada a la exportación y a los consumos en bombeo.

* La demanda real (curva amarilla) refleja el valor instantáneo de la demanda de energía eléctrica.
* La previsión de la demanda (curva verde) es elaborada por Red Eléctrica con los valores de consumo en periodos precedentes similares, corrigiéndola con una serie de factores que influyen en el consumo como laboralidad, climatología y actividad económica.
* La programación horaria operativa (línea escalonada roja) es la producción programada para los grupos de generación a los que se haya adjudicado el suministro de energía en la casación de los mercados diario e intradiario, así como en los mercados de gestión de desvíos y regulación terciaria. Estos dos últimos son gestionados por Red Eléctrica teniendo en cuenta la evolución de la demanda.

El gráfico de demanda de electricidad por intervalos permite, además, analizar la demanda peninsular durante diferentes intervalos temporales y ayuda a comprobar comportamientos homogéneos en la demanda diaria.


TUTORIAL(PRESENTACION DE COMO UTILIZAR EL SERVICIO "DEMANDA A TIEMPO REAL")
http://www.ree.es/operacion/imagenes/seguimiento_demanda.swf

DEMANDA A TIEMPO REAL:
https://demanda.ree.es/demanda.html

CONTROLA



Juego creado por la REE(Red Eléctrica española)en la que tu misión .será mantener la energia eléctrica en nuestra nacion,previamente deberás selleccionar 3 centrales electricas entre 4 posibles:Hidroelectrica,térmica,nuclear y eólica,después deberas mantener al pais abastezido y mantener y solucionar todos los problemas de los ciudadanos.
http://www.ree.es/educacion/controla/

martes, 11 de noviembre de 2008

Documental:"Gravedad Electricidad y Magnetismo"


Videos tu.tv

COCODRILE CLIPS V3.5



Crocodile Clips v3.5 (Simulador Electronico)

- Aquí les Presento el Crocodile Clips 3 es una versión más evolucionada que Crododile Clips Elementary.
Permite la simulación de circuitos eléctricos y electrónicos, de un nivel medio-avanzado, junto con sistemas mecánicos y electromecánicos.

- La presentación de los elementos es más técnica y se realiza por sus símbolos normalizados.

- Entre las características principales de esta versión se encuentran:

- Simulación conjunta de circuitos eléctricos, electrónicos (tanto digitales como analógicos) y sistemas mecánicos


- Las medidas eléctricas se pueden realizar por burbujas de información, de la misma forma que en Crocodile Clips Elementary, es decir situando el ratón sobre el cable o el componente, o bien utilizando la instrumentación adecuada voltímetros, amperímetros o sondas para osciloscopio.

- La simbología puede ser configurada para visualizarse según norma americana o norma IEC.

- En los componentes especiales como interruptores de nivel de líquidos, potenciómetros, fototransistores, resistencias LDR, NTC, etc. pueden ser modificadas sus características, con el circuito activado, desplazando el ratón sobre el elemento.

- Los circuitos pueden ser configurados para que se visualicen las flechas de corriente, señales lógicas o voltímetros de barra en los conductores.

Señales lógica y flechas de corriente:

Los voltímetros de barra son indicadores de color rojo
que muestran el nivel de tensión en un conductor eléctrico.

- Los componentes están repartidos en nueve librerías, a las que se puede acceder desde la barra de herramientas:

- Requerimientos para la versión
Windows 3.1/95/98/Me/2000/Xp

DESCARGA:
http://rapidshare.com/files/42332946/Crocodile_Clips_v3.5.exe(RAPIDSHARE)

EJERCICIO 2

(1)=EJERCICIO 2
(2)=Vamos a analizar un circuito con sus respectivas resistencias de diferentes medidas.
(3)=Para este circuito vamos a utilizar una placa de pruebas,cables,pila de 9 V , voltimetro y tres resistencias, 220 OHMNIOS 10KOHMNIOS Y 1K OHMNIOS respectivamente.
(4)

(5)Mediante la ayuda de un voltimetro en el taller hemos medido primero el voltaje de la pila y nos da 8.42 v , ademas hemos medido el valor de cada resistencia para comprobarlas , y dan todas exactas. Tambien hemos medido el voltaje de cada una de las resistencias , la resistencia 1 tiene un voltaje de 0.14 v , la resistencia 2 tiene un voltaje de 7.87 v y la resistencia 3 tiene un voltaje de 0.76 v .Para comprobar que estan bien sumamos todos los voltajes de las resistencias y nos da el voltaje total de la pila y por tanto esta bien.Tambien hemos medido mediante la ayuda de el voltimetro la intensidad del circuito y nos da 0,77 A.
(6)Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile zip nos da que la resistencia 1 mide 220 ohmnios , la resistencia 2 mide 10k ohmnios la 3 resistencia nos da 1k OHMNIOS, y el voltaje de la pila tiene que ser de 9 voltios,segun el cocodrilo clip,la intensidad del circuito ,y de cada una de los elementos(en los circuitos en serie todos los elementos tienen la misma intensidad)es de 802 micro Amperios es decir que aproximadamete coincide con las medidas esperimentales.
(7)Para comprobar el voltaje como Vt=v1 + v2 + v3 , sumamos todos los voltajes de las resistencias y comprobamos que si que da el voltaje total que es la pila ( 0.17 v + 7.87 v + o.76 v =8.8 v. La intensidas como es igual en todo el circuito es la que es 0.77 A , Y las resistencias es Rt=R1 +R2 + R3 por tanto las sumamos y nos da 11220 ohmnios.
(8)Al igual que en la practica primero todo ha salido bien sin ningun percance ni incidencia y las medidas experimentales coinciden aproximadamente con las informatizadas.

Electricidad/Electrónica


ELECTRÓNICA
TITULO:Mis Tutoriales
URL:http://mis-tutoriales.blogspot.com/search/label/Electronica
AUTOR:ANÓNIMO

DESCRIPCIÓN: Es un blog muy trabajado que amplia en gran extensión todas las areas electrónicas y tecnológicos.

Electronica y robots


Titulo:Robotica y electronica
URL:http://roboticayelectronica.blogspot.com/2008/10/robot-sigue-luz-casero.html
Autor:Ismael
Descripcion:En este blog explican como hacer un robot que siga la luz muy similiar al que vamos a hacer nosotros tambien en clase.

Electronica


Título:Electrónica Básica - Basic Electronic
URL:http://electronicbasic.blogspot.com/
Autor:"Blogfesor"
Descripción:Es un blog en el cual se expliqua las características de la electronica analógica y la electrónica digital,en un concepto de basico,tambien explica sus diferencias y similitudes , además hay gráficos que explican como es cada una de ellas.

Ejercicio 1 TECNOLOGÍA

(1)=EJERCICIO 1

(2)=Vamos a analizar un circuito eléctrico con sus respectivas resistencias.

(3)=Vamos a utilizar una placa de pruebas,cables,dos resistencias=10k Ohmnios y de 220 Ohmnios respectivamente,un voltímetro y una pila de 9 Voltios

(4)

(5)Mediante la ayuda de un voltimetro hemos comprobado el valor de cada resistencia , la resistencia 1 mide 9,720 kilo Ohmnios y la resistencia mide 216 Ohmnios , tambien hemos medido el vo,ltaje de cada resistencia y nos da que la resistencia 1 mide8.12 aproximadamente y la resistencia 2 mide0.65 aproximadamente, y ademas hemos medido el voltaje de la pila y mide 8.93 voltios.La intensidad la hemos medido y da 879 amperios aproximadamente.

(6)Segun las medidas informatizadas usando el programa cocodrile zip nos da que la resistencia 1 mide 10 kohmnios , la resistencia 2 mide 220 ohmnios , y el voltaje de la pila tiene que ser de 9 v voltios segun el ejercicio dice , y la intensidad es de 881 micro amperios.El voltaje de la resistencia 1 sale que es de 8.81 v y el de las resistencia 2 de 194 microv.

(7) El voltaje total es Vt=V1 +V2 y por tanto es 8.12 v + 0.65 = 8.77 = RT.La intensidad es igual en todo el circuito y por tanto es la que hay 881 microA . Y la resistencia total es Rt=R1 +R2 y por tanto es 220 + 10000 = 10220 ohmnios = Rt

(8)No hemos sufrido ningun percance ni incidencia y hemos echo el circuito y ha funcionado perfectamente tanto en la teoria como en la practica.

Ejercicio 0 TECNOLOGÍA

Ejercicio Circuito electrico




Esto es un circuito con un amperimetro en serie y dos resistencias, una de 222 ohmnios y 10.000 ohmnios respectivamente. Cada resistencia tiene un voltimetro en paralelo y después de cada resistencia hay un amperimetro en serie.Como el voltimetro del generador es de 1V , y las resistencias están en paralelo , el voltaje será igual para todos los elementos, esdecir VT=V1=V2.

Al darnos la intensidad de dos amperimetros, el que esta en serie y el que esta acontinuación de la resistencia de 222 ohmnios , y en paralelo la intensidad es igual a la suma de las intensidades, esdecir IT=I1+I2, restamos la intesidad total, a la intensidad del amperimetro 2 y nos dara la intensidad del amperimetro 3. Al darnos solo una de las resistencias,la de 10000 ohmnios y (poner fórmula)dividimos el voltaje entre la intensidad del amperimetro dos y nos dara la resistencia 1.

Electricidad(Circuitos eléctricos)


Título:CIRCUITOS UNIVERSIDAD ISRAEL
URL:http://circuitos-uisrael.blogspot.com/2008/09/circuitos-en-serie-paralelo.html
Autor:Grupo de contribuyentes de la Universidad de Israel
Descripción:
Es un blog que trata sobre los circuitos electricos y además trata un tema muy interesante que es como transformar un ciruito en serie a paralelo o viceversa,este ultimo tema lo trata en profundidad.

Electricidad


Título:Electricidad Básica
URL:http://dulcempedroza.blogspot.com/
Autor:"Dulce Pedroza"
Descripción:Es una web que es explica la electricidad de forma básica,herramientas ,instrumentos de medición,empalmes etc...y nos introduce al mundo eléctrico.

Titulo:Circuitos electricos-28
URL:http://circuitos-mth.blogspot.com/
Autor:Ingrid Campos
Descripcion:En esta pagina aparecen circuitos electricos con toda su clase de componentes y ademas tambien aparecen problemas resueltos para que tu tambien puedas resolverlos y practicar en casa.